Pulsa «Intro» para saltar al contenido

RECUENTO HISTÓRICO DE NAUFRAGIOS EN LA REGIÓN DE LA BAHÍA DE BANDERAS

Leyendas de la Bahía de Banderas

CON MOTIVO DEL NAUFRAGIO DEL MARIGALANTE

Autor: Profr. Eduardo Gómez Encarnación.
Cronista Oficial de Bahía de Banderas (2014-2017)

RECUENTO HISTÓRICO DE NAUFRAGIOS EN LA REGIÓN DE LA BAHÍA DE BANDERAS.

(A mis hermanos Tinteros, una promesa)

El Puertas de Oro: una leyenda.
La leyenda de un barco llamado Puertas de Oro, que naufragó en la Bahía de Banderas con todos sus tesoros, fue muy conocida hasta 1960. En Recuerdos y Sucesos de Puerto Vallarta, Carlos Munguía expone como una probabilidad, que el relato se haya originado a finales del siglo XIX o los albores del XX, con el auge del comercio marino entre Panamá y California.

“Lo más seguro es que alguno de los vapores de la línea mercante de San Francisco, se llamara The Golden Gate (Puerta de oro), y si es cierto que se hundió en Los Arcos, pudo dar origen a la leyenda”.

El Puertas de Oro vive en la leyenda de un barco cuya riqueza alcanzó a cubrir sus puertas con oro macizo, y al que la hartura y soberbia de sus dueños le hizo merecer un castigo divino. La tradición oral dice que El Puertas de Oro naufragó frente a Los Arcos, en lo más hondo de la bahía, donde se encuentra resguardado por el demonio en figura de pez mero con los ojos del tamaño de un plato.

Este suceso se encuentra registrado más al sur, por historiadores también de reconocido prestigio. En su obra “Manzanillo, Colima” Carlos Elio Brust Victorino, cuando habla de esta embarcación, nos dice:

“27 de julio de 1872. El Golden Gate explotó frente a la playa que hoy lleva su nombre y donde se encuentra el aeropuerto internacional Playa de Oro (Colima). Nave norteamericana con propulsión antigua de aspas a las bandas. Hacía la ruta Panamá-San Francisco. No se hundió del todo. Se habla de que los señores Ponciano Ruiz y Heliodoro Trujillo, asociados, rescataron algo del tesoro, base de sus riquezas…”.

De esta época datan los apuntes de la Señora Mantecón de Garza sobre asaltos a barcos en Las Peñas por bandidos venidos desde San Sebastián y el Vallae de Banderas. Lo cierto es que en los años sesenta, era aún visible los restos de una embarcación que al parecer había encallado en la playa de Los Muertos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.