Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Mololoa: El río que también somos. Inicia Jornada de Limpieza y Saneamiento

Plumazo:

Por Nayar Araiza López

Mololoa: El río que también somos

  • Inicia jornada de limpieza y saneamiento del río Mololoa

Este sábado no fue un día cualquiera en Tepic. Miles de manos nayaritas se unieron al llamado del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para limpiar y sanar el río Mololoa, ese cauce que, aunque herido por la desidia y los años, sigue siendo símbolo de identidad, historia y pertenencia.

La Jornada de Limpieza y Saneamiento del Mololoa no es solo una acción ecológica —aunque bien lo es y muy necesaria—, sino una apuesta política, social y ética: la recuperación de lo nuestro. Porque el Mololoa no está afuera de nosotros, lo cruzamos todos los días en la memoria, en el paisaje, en los relatos de infancia. Su deterioro nos habla de nuestras omisiones, y su limpieza, de lo que aún podemos salvar.

En tiempos donde el discurso se desgasta fácilmente, vale más el ejemplo. Y en esta ocasión, el gobernador no solo dio el banderazo simbólico, sino que se arremangó junto con el pueblo. Ese gesto tiene un valor que no se cuantifica en boletines, pero sí en legitimidad.

Y qué decir del eco nacional. Nayarit se alinea con la visión ambiental de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Más allá de los colores, hay una conciencia nueva que se abre paso entre el concreto y la costumbre: la de cuidar lo que todavía nos sostiene.

El Mololoa puede volver a cantar, pero dependerá de nosotros si le devolvemos su voz o lo dejamos morir en silencio. Porque no se trata solo de limpiar un río, sino de sanarnos como sociedad. Y en eso estamos. Va.

   

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.