Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero impulsa educación inclusiva en Nayarit
- Se fortalecen los Centros de Atención Múltiple (CAM) con obras y apoyos para garantizar una educación equitativa y de calidad para niñas y niños con discapacidad
El gobierno de Nayarit, encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, ha reafirmado su compromiso con la educación inclusiva mediante una serie de acciones dirigidas a mejorar las condiciones de los Centros de Atención Múltiple (CAM) en el estado. Estas iniciativas buscan garantizar que niñas y niños con discapacidad accedan a una educación digna y de calidad.
En una reciente gira por el municipio de Acaponeta, el gobernador supervisó las obras en el CAM número 7, que incluyen la construcción de un domo escolar, rehabilitación de la fachada principal, renovación de la azotea y aplicación de pintura deportiva. Con una inversión de 2.4 millones de pesos, estas mejoras permitirán que los estudiantes realicen sus actividades en un espacio seguro y adecuado .
AM, equipado con instalaciones modernas para atender a niñas y niños con discapacidad. Durante la inauguración, el gobernador expresó: «Para mí es un honor regresar a mi lugar de origen y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Con esta obra, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el bienestar de las familias nayaritas».
El gobierno estatal también ha anunciado la próxima construcción de una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en Bahía de Banderas, con el objetivo de atender a estudiantes con discapacidad y barreras para el aprendizaje.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye la entrega de equipamiento específico a los CAM y USAER, como impresoras braille, sillas de ruedas y material didáctico, a través del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE).
Con estas iniciativas, el gobierno de Nayarit busca construir un sistema educativo más justo e inclusivo, donde todas las niñas y niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
Sé el primero en comentar