“Difícilmente podemos aspirar a ser una universidad de élite, si nuestros profesores están mal pagados”: Iván Girón
- El candidato plantea transformar al SPAUAN en un sindicato académico de excelencia
- Señaló que el sindicato de académicos debe ser encabezado precisamente por un académico y no por un político universitario
- Afirma que la clave es defender el Contrato Colectivo
- Subraya que su compromiso es no solo defender, sino recuperar lo perdido y mejorar las prestaciones laborales
- Destaca estar decidido a demostrar que se puede transformar al SPAUAN, en el mejor sindicato de académicos que ha tenido la universidad
“Estoy convencido de que mientras la universidad cuente con docentes en las mejores condiciones laborales, la institución será mucho mejor, ya que difícilmente podemos aspirar a ser una universidad de élite, si nuestros profesores están mal pagados, con pocas prestaciones y sin condiciones adecuadas. Sueño con que la UAN sea una universidad de frontera, de las mejores del país, y para ello necesitamos docentes que trabajen en condiciones dignas”, afirmó categórico en entrevista, el Doctor Iván Girón, candidato a Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN).
El Doctor Girón reveló cómo surgió su interés por dirigir el SPAUAN, “fue en una tarde de café, platicando con colegas, donde me convencieron de que podría aportar algo diferente. Me dijeron claramente “Girón, tú puedes academizar las políticas sindicales”, por lo que entendí que el sindicato de académicos debe ser encabezado precisamente por un académico y no por un político universitario”.
Iván Girón contrastó las opciones actuales para el sindicato, “en este momento hay dos alternativas claras, una representada por un político universitario y otra por un académico genuinamente comprometido con mejorar las condiciones laborales y, por lo tanto la calidad académica de la UAN. Ha sido gratificante y sorprendente contar con el respaldo de docentes reconocidos, que inmediatamente aceptaron apoyar este proyecto”, admitió.
Defensa y recuperación del Contrato Colectivo
Una de las preocupaciones centrales del candidato es la defensa del Contrato Colectivo de Trabajo, “nuestro contrato tiene 207 cláusulas, y en los últimos seis años hemos perdido 24. Hemos cedido beneficios clave como el pago de marcha, dejando desprotegidas a familias de docentes fallecidos. Esto no puede continuar, y mi compromiso es no solo defender, sino recuperar lo perdido y mejorar las prestaciones laborales”, enfatizó Girón.
La UAN y la crisis de vinculación social
Girón destacó que la verdadera crisis en la UAN no es ni económica ni académica, sino de vinculación con la sociedad nayarita, “debemos demostrar con hechos que la universidad está presente en los temas relevantes de nuestro entorno social, económico y cultural. El SPAUAN debe comunicar y presumir los grandes logros de sus académicos, quienes realizan trabajos valiosos pero poco conocidos fuera de la institución”.
Al cuestionársele sobre el reto personal que implica esta candidatura, Girón expresó con determinación, “estoy consciente de que este desafío puede ser desgastante y complejo, pero es el momento de actuar, me siento respaldado por compañeros que comparten esta visión, y estoy decidido a demostrar que podemos transformar al SPAUAN en el mejor sindicato de académicos que ha tenido nuestra universidad, no solo defendiendo y recuperando cláusulas, sino impulsando actividades culturales, deportivas, de salud y formación continua que realmente mejoren la calidad de vida de los docentes”.
Finalmente, el Doctor Iván Girón concluyó manifestando su aspiración, “quiero que la historia diga que hicimos las cosas diferentes, con transparencia y honestidad, y que construimos un SPAUAN verdaderamente comprometido con sus agremiados y la sociedad nayarita”.
Sé el primero en comentar