Arranca la construcción del Arco de Ingreso a El Colomo: Identidad y Orgullo para la Sierra de Bahía de Banderas
- Una obra emblemática impulsada por el Ayuntamiento y el Comité de Hijos Ausentes
- El compromiso de Héctor Santana con el patrimonio cultural y el desarrollo comunitario
Con una inversión conjunta entre el Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Comité de Hijos Ausentes, el pasado domingo 11 de mayo se dio el banderazo de arranque para la construcción del Arco de Ingreso a El Colomo, una obra emblemática que busca fortalecer la identidad y realzar el orgullo de esta comunidad, considerada la puerta de acceso a la sierra del municipio.
El presidente municipal, Héctor Santana, encabezó la ceremonia de inicio de obra, recordando que este proyecto fue presentado por los vecinos desde antes de asumir el cargo. “Apenas era presidente electo y ya me estaban hablando del proyecto que ellos traían. ¿Cómo decirles que no a quienes estaban organizando algo bueno que le da identidad al pueblo, a la sierra y a todo Bahía de Banderas?”, expresó Santana.
Una inversión compartida que refleja compromiso comunitario
La construcción del Arco de Ingreso a El Colomo tendrá una inversión total de 1 millón 125 mil pesos, de los cuales 825 mil pesos serán aportados por el Ayuntamiento y 300 mil pesos por el Comité de Hijos Ausentes. La obra incluirá una cimentación con losa de concreto armado, muros de block revestidos de cantera, estructura metálica y dos venados de cantera, símbolos representativos de la sierra.
El diseño del arco fue elegido por los propios Hijos Ausentes y contará con elementos que representan a El Colomo, como El Chorrillo, la presa, el canal, la planta que da nombre al pueblo y la imagen de un hombre y una mujer destacados de la comunidad. La estructura tendrá una altura libre de 6 metros y una longitud de 13 metros lineales, con un periodo de ejecución de ocho semanas.
Compromiso con las necesidades de la comunidad
Durante el evento, Jovana Bernal, representante del Comité de Hijos Ausentes, destacó que el recurso para el arco fue reunido durante más de tres años, y agradeció el respaldo del gobierno municipal. “Gracias al apoyo del presidente, este arco va a ser una realidad”, expresó.
Judith Chavarín, integrante del Comité de Obra, subrayó que el diseño elegido refleja los elementos más representativos de El Colomo. Asimismo, los vecinos aprovecharon para plantear la necesidad urgente de resolver el problema del agua potable en algunas colonias. El director de Oromapas se comprometió a atender esta situación, y el presidente municipal afirmó: “Lo que se le tenga que invertir, le voy a invertir para darles una buena respuesta al tema del agua”.
Héctor Santana también anunció que, como parte de las fiestas de El Colomo, se iniciará la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero, con empedrado ahogado y huellas de rodamiento. Además, se balizará y colocará señalética en la carretera que conecta San Juan de Abajo con El Colomo, garantizando mayor seguridad para los habitantes.
Finalmente, adelantó que su gobierno trabaja en una nueva idea para la comunidad: un parque municipal de primer nivel con trenecito, lago, auditorio y aviario. “Esto apenas es una idea, vamos a desarrollar el proyecto”, concluyó el alcalde.
Sé el primero en comentar