Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fuerza Naval en Acción: Apoyos Solidarios a la Población Afectada

Fuerza Naval en Acción: Apoyos Solidarios a la Población Afectada

*La Secretaría de Marina refuerza su compromiso con México mediante el Plan Marina en zonas impactadas por fenómenos meteorológicos

En respuesta a los recientes fenómenos meteorológicos que han afectado diversas regiones del país, personal naval de la Secretaría de Marina–Armada de México continúa desplegando acciones humanitarias a través del Plan Marina, en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Con la firme convicción de servir, la Institución ha establecido 46 centros de acopio en Mandos Navales de ambos litorales y a nivel central, ubicados en:

  • Veracruz: Coatzacoalcos, Tuxpan, Veracruz
  • Tamaulipas: Ciudad Madero, Matamoros
  • Sonora: Guaymas, Puerto Peñasco
  • Baja California: Ensenada, San Felipe
  • Tabasco: Dos Bocas, Frontera
  • Campeche: Lerma, Ciudad del Carmen
  • Sinaloa: Mazatlán, Topolobampo
  • Baja California Sur: La Paz, Cabo San Lucas, Santa Rosalía
  • Nayarit: San Blas, Boca de Chila
  • Quintana Roo: Isla Mujeres, Puerto Juárez, Chetumal, Cozumel
  • Yucatán: Yucalpetén
  • Colima: Manzanillo
  • Jalisco: Puerto Vallarta
  • Michoacán: Lázaro Cárdenas
  • Oaxaca: Salina Cruz
  • Chiapas: Puerto Chiapas
  • Ciudad de México

Estos espacios seguirán habilitándose para que la ciudadanía pueda entregar sus donativos de forma directa y segura. Para conocer la ubicación y contacto de los Mandos Navales, se puede consultar el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/semar/documentos/directorio-de-mandos-navales

Actualmente, se realizan evaluaciones de daños en las zonas de responsabilidad para optimizar los esfuerzos de recuperación. En Poza Rica, se reportan afectaciones en seis colonias y 66 calles, con aproximadamente 5,745 viviendas dañadas y un avance del 32% en limpieza y retiro de escombros. En Álamo, se contabilizan daños en seis colonias y 57 calles, con 1,875 viviendas afectadas y un avance del 40% en las labores de limpieza.

Además, se efectúan vuelos diarios para evacuaciones médicas, traslado de víveres, medicamentos y equipos de emergencia hacia 46 comunidades aisladas en los municipios de El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán, en Veracruz.

Hasta el momento, se han logrado los siguientes resultados:

  • 222 vías de comunicación despejadas
  • 609 árboles o espectaculares removidos
  • 9,189 evacuaciones
  • 2,647 traslados a albergues
  • 23 toneladas de basura retiradas
  • 890 atenciones médicas
  • 5,500 despensas entregadas
  • 990 raciones calientes distribuidas
  • 9 toneladas de sardina
  • 70,500 litros de agua potable, vía planta potabilizadora y embotellada

Para estas labores, se cuenta con un estado de fuerza de 3,300 elementos navales, además de 102 vehículos, cinco buques, 19 embarcaciones, seis cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, nueve helicópteros, ocho aviones y maquinaria pesada.

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con el pueblo de México, manteniéndose siempre lista para servir con eficiencia, solidaridad y entrega en situaciones de emergencia.


– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.